El gobernador de las Islas Vírgenes Británicas, John Rankin, anunció la detención por Estados Unidos del primer ministro Andrew Fahie por cargos de presunto narcotráfico y lavado de dinero.
A través de un comunicado, Rankin detalló que el gobierno británico fue informado del arresto, ocurrido en Miami, como parte del proceso contra un ciudadano en el extranjero.
La operación fue liderada por la Agencia Antidrogas estadounidense (DEA, por su sigla en inglés) y “no está relacionada con un reporte de la Comisión de Investigaciones.
Apuntó que la indagatoria en las islas estaba centrada en gobierno y corrupción, no en tráfico ilegal de drogas.
El ministro Natalio Wheatly ocupará el cargo, mientras el gobernador Rankin discute junto al gabinete cómo proseguir tras la detención de Fahie.
Agentes de DEA se hacen pasar por miembros del Cártel de Sinaloa en operativo
Fahie y la directora gerente Oleanvine Maynard, que según el diario Miami Herald se encontraban en el sur de Florida participando en el Seatrade Cruise Global, la principal cita mundial de la industria de los cruceros, fueron detenidos en el Aeropuerto Ejecutivo de Miami-Opa-locka por agentes federales encubiertos.
Los altos funcionarios de Islas Vírgenes Británicas fueron arrestados después de reunirse con agentes encubiertos de la Administración de Control de Drogas (DEA) que se hacían pasar por traficantes mexicanos de cocaína.
Ambos acudieron al aeropuerto este jueves por la mañana para ver un presunto cargamento de 700,000 dólares en un avión que creían que estaba destinado a las Islas Vírgenes Británicas para ayudar a contrabandear cocaína desde Colombia hacia Miami y Nueva York, dijeron las autoridades en la denuncia.
Los agentes se hicieron pasar por miembros del cartel mexicano de Sinaloa.
A Fahie y Maynard se les acusa de conspirar para importar cocaína a Estados Unidos y lavado de dinero y deben comparecer en una corte de Miami este viernes por la tarde junto a otro detenido, adelantó el rotativo.
Se trata de Kadeem Maynard, quien también fue arrestado hoy con relación al caso, pero no en Miami, dijeron las autoridades al mismo medio.
Al tratarse de una investigación estadounidense en curso, Rankin indicó que no dispone de más información sobre el arresto ni puede efectuar más comentarios.
Sin embargo, Rankin confirmó que el arresto fue resultado de “una operación estadounidense dirigida por la DEA”.
Red de narcotráfico
Una fuente confidencial de la DEA se había reunido previamente con Maynard y su hijo después de ser presentado por un autoproclamado grupo de operadores del Hezbollah libanés, según la denuncia. Después de que Fahie se involucró, los funcionarios caribeños acordaron permitir que los traficantes pasaran la cocaína por el puerto en Tortola antes de continuar su trayecto hacia Estados Unidos.
Stay connected with us on social media platform for instant update click here to join our Twitter, & Facebook
We are now on Telegram. Click here to join our channel (@TechiUpdate) and stay updated with the latest Technology headlines.
For all the latest For Top Stories News Click Here