Esteban Alejandro Villegas Villarreal rindió protesta como el vigésimo primer Gobernador Constitucional del Estado de Durango y en su discurso confirmó que el estado que guardan las finanzas estatales no solo es malo sino catastrófico. A diferencia de la ceremonia de toma de protesta de los sexenios anteriores no estuvo presente el gobernador saliente, José Rosas Aispuro Torres.
“Lo diré una sola vez, el reto es inmenso. El estado que guardan las finanzas no solamente es malo es catastrófico; nuestra tierra está en números rojos. Somos el único estado en el país en el último lugar de la tabla en el manejo financiero”, dijo.
Antes de eso se realizó el acto protocolario y legal de la toma de protesta que estuvo a cargo de Bernabé Aguilar Carrillo, diputado de Morena y presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado.
“Para mí es un orgullo que un hermano indígena del mezquital por primera vez en la historia me haya tomado la protesta. Gracias presidente y gracias a nuestros hermanos indígenas del Mezquital”, dijo el gobernador Esteban Villegas.
En el presidium fue acompañado por el secretario de gobernación, Adán Augusto López Hernández, así como Ramón Gerardo Guzmán Benavente, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia.
La diputada panista y secretaria, Silvia Patricia Jiménez Delgado, fue la encargada de dar lectura al decreto 206 por el cual se declaró como recinto oficial el Centro Cultural y de Convenciones Bicentenario ubicado en la ciudad de Victoria Durango para la sesión solemne en la que rindió protesta .
“Mi gobierno será un gobierno de respeto, un gobierno que vea, escuche y atienda de cerca, que corresponda al trabajo duro, sensible, humano, responsable y que nunca olvidará lo verdaderamente importante lo fundamental; el pilar que sostiene al estado y que permanecerá al final de este y de todos los sexenios, su más grande valor: porque Durango es el valor de nuestra gente”, señaló al inicio de su discurso.
Reiteró su apoyo al gremio del sector salud y habló de una visión de Durango con mejor salud, con mejores servicios, accesibles y de calidad con un modelo de atención integral definido, identificando el servicio y empoderando el personal con espacios equipados para que realicen su trabajo y así aumentar la capacidad de atención con medicamentos que se alcancen y tratamientos personalizados que serán la diferencia para los menores con cáncer, que aseguró, tendrán todo su apoyo y respaldo.
Se comprometió con los maestros: “Les digo a mis amigas y amigos maestros de todo el estado: Seré como siempre lo he sido, un aliado cercano a ustedes. En mi gobierno a ningún maestro duranguense le faltarán sus derechos y prestaciones de ley porque los necesitamos, porque estamos agradecidos con ustedes por su talento, experiencia, compromiso y vocación por eso edificaremos un Durango con mejores condiciones para la educación desde la formación inicial hasta la educación superior“, aseguró.
Dijo que será un férreo defensor de la mujer: “Que nadie se atreva a tocar a una niña joven o mujer de cualquier edad porque todo el peso de la ley“.
Habló de un mayor impulso para el desarrollo de las economías regionales con la capacitación, certificación y financiamiento a las micro, pequeñas y medianas empresas agregando valor mediante la innovación modernización y sustentabilidad así como el detonante de los productos turísticos y de la industria cinematográfica.
“FINANZAS CATASTRÓFICAS”
El gobernador Esteban Villegas dijo que el escenario al que se enfrenta es adverso.
“Soy un hombre al que le gusta enfrentar las adversidades porque para eso nos eligieron: para liderar los esfuerzos de un estado con un proyecto sólido que busque nivelar el barco ante una tempestad a todas luces a la que no le vamos a esquivar la mirada ni tampoco le vamos a voltear el paso porque nuestra gente no tiene tiempo, ni ganas de excusas, porque nuestra gente tiene hambre de resultados”, señaló.
Habló del estado no solamente malo sino catastrófico, dijo, en el que recibe las finanzas que están en números rojos pero confirmó el anuncio que horas antes ya había dado el exgobernador José Rosas Aispuro Torres, de un recurso que recibirá Durango del gobierno federal.
“Pero hoy les quiero dar una buena noticia, para hoy día 15 septiembre, no teníamos todavía hace unas horas cómo pagar la nómina del gobierno, no había un solo peso para eso y yo quiero aprovechar este momento porque en una plática previa a este toma de protesta el secretario de gobernación que conoce perfectamente el tema junto con nuestro presidente y por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador en menos de 10 días tendremos los 300 millones que nos faltan para poder hacerle frente desde el primer día al compromiso que hicimos con Durango”, dijo Villegas.
Horas antes el exgobernador Aispuro también emitió en sus redes sociales un mensaje en el que expresó: “Producto de una serie de gestiones que realizamos quiero anunciarles y gracias a la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador hemos conseguido recursos ordinarios de la federación por un monto de 350 millones de pesos para el pago de nómina y apoyo a nuestra Universidad (UJED), estos recursos se usarán la distribución de la próxima semana para la nueva administración“.
PERSONALIDADES QUE DESTACARON
El gobernador Esteban Villegas tuvo como invitados al presidente del Congreso de La Unión, diputado Santiago Creel Miranda; el gobernador de Sinaloa Rubén Rocha; el gobernador de Coahuila Miguel Riquelme; al gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat; la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia del Campo y; el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue.
Acudieron los senadores Miguel Ángel Mancera, Miguel Añorve, Manuel Velasco, Margarita Valdez y, José Ramón Enríquez Herrera.
Acudió el presidente del PRI nacional, Alejandro Moreno Cárdenas y la secretaria general del mismo partido Carolina Viggiano, además del presidente nacional del PAN, Marko Cortés y el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano.
Al diputado federal y coordinador de la bancada del PRI en el Congreso de La Unión, Rubén Moreira; el diputado federal y secretario nacional de elecciones Armando Tejeda; el general de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Alejandro Vargas González; el general Rogelio García Pérez quien es comandante del Mando Especial de La Laguna; el Coronel de Infantería Cesáreo Juventino Rojas, comandante del 72 Batallón de Infantería; además de Andrés Andrade quien es representante del Centro Nacional de Inteligencia. También estuvo ahí Monseñor Faustino Armendáriz, arzobispo de Durango.
Acudieron diferentes presidentes municipales entre ellos la alcaldesa de Gómez Palacio, Leticia Herrera y el alcalde de Lerdo, Homero Martínez, pero también acudieron alcaldes de Mazatlán, de Guadalupe Nuevo León y de Apodaca,
Los exgobernadores Maximiliano Silerio Esparza, Ismael Hernández Deras y Jorge Herrera Caldera estuvieron presentes.
El presidente estatal del PRI, Arturo Yáñez y la secretaria general del mismo partido en Durango, Rocío Rebollo así como a la presidenta estatal del PAN, Verónica Pérez y el presidente estatal del PRD Miguel Lazalde así como el presidente estatal de Movimiento Ciudadano, Martín Vivanco y el presidente estatal del Partido Verde, Gerardo Villarreal.
Acudió el cantante Julión Álvarez así como la familia del gobernador, su esposa Marisol, sus padres Alejandro y Mireya y sus suegros.
Stay connected with us on social media platform for instant update click here to join our Twitter, & Facebook
We are now on Telegram. Click here to join our channel (@TechiUpdate) and stay updated with the latest Technology headlines.
For all the latest For Top Stories News Click Here