Panorama

0

PORFIRIO Y LA LAGUNA

Las razones o motivos para convertir a la Comarca Lagunera en la entidad número 33 de la República Mexicana son múltiples y de diferente naturaleza, pero destaca sobre todos los demás uno que puede ser considerado como esencial o fundamental: hay indignación entre los laguneros de ambas entidades por el abandono y desatención en que, históricamente, Durango capital y Saltillo han tenido a los municipios de la zona conurbada de la Región Lagunera.

Desde cualquier punto de vista, resulta irónico, paradójico e incongruente que, siendo Gómez Palacio y Torreón, los municipios que mayores ingresos generan para los Estados de Durango y Coahuila por su potencial económico, sean tan desatendidos presupuestariamente por los gobiernos de Durango capital y Saltillo. Esto terminaría con la creación del Estado de la Laguna.

Son muchas y variadas las voces que se han escuchado y múltiples las paginas que se han escrito y leído por diferentes personajes y actores de la vida social y política, pronunciándose a favor de dar realidad a este anhelo que por mucho tiempo ha sido abrigado por los laguneros de Coahuila y de Durango; personajes y actores que son representantes de diferentes corrientes de opinión, de este y de aquel lado del Nazas.

El tema no es nuevo, pero en el mes de octubre de 2019, siendo presidente del Congreso, lo replanteó en el seno de la Cámara de Diputados, el legislador Porfirio Muñoz Ledo, cuya muerte acaecida recientemente lamentamos con dolor. Con esa calidad política y académica que lo distinguió en la sesión de la comisión permanente de la Cámara de Diputados el ilustre legislador expreso: “existe fragilidad en las instituciones de La Laguna y por ello debe replantearse su conformación como estado. Los gobiernos de los estados de Durango y de Coahuila se están vacunando de un hecho que para mi es inevitable: la creación del estado 33, el Estado de La Laguna. Es importante decir que hay fragilidad en las instituciones de la Laguna por el empeño de ambos estados de no aceptar un llamado popular muy amplio como lo propuso en su momento el presidente Lázaro Cárdenas”.

“En La Laguna no deben doblar las manos y echarlo en saco roto. No crean que esto es cíclico y yo les digo a los laguneros que las velas de la democracia están hinchadas de corrientes favorables a sus propósitos”, dijo el diputado morenista en entrevista concedida a un diario de la localidad”. Abundo’ en su discurso diciendo: “Si el Estado de La Laguna existiera tendría mayor consistencia, resolvería el problema de la falta de identidad que tienen los habitantes de las dos partes de la región”.

El Estado de La Laguna es una propuesta con la cual coincidimos plenamente porque es socialmente necesaria, legalmente viable y políticamente conveniente, afirmó el exembajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas.

Así traemos el pensamiento de este eminente constitucionalista, lamentando su fallecimiento y reconocer de esta manera su grandeza y trascendencia. Nos dejó enunciada la tarea. Hagámosla. Descanse en paz, Porfirio Muñoz Ledo.

Stay connected with us on social media platform for instant update click here to join our  Twitter, & Facebook

We are now on Telegram. Click here to join our channel (@TechiUpdate) and stay updated with the latest Technology headlines.

For all the latest For News Update Click Here 

Read original article here

Denial of responsibility! Rapidtelecast.com is an automatic aggregator around the global media. All the content are available free on Internet. We have just arranged it in one platform for educational purpose only. In each content, the hyperlink to the primary source is specified. All trademarks belong to their rightful owners, all materials to their authors. If you are the owner of the content and do not want us to publish your materials on our website, please contact us by email – [email protected]. The content will be deleted within 24 hours.
Leave a comment