Se disparan costos de construcción

0

Se disparan costos de construcción

De diciembre de 2019 a octubre de 2021 el precio de los materiales y equipo para la construcción se disparó por diversas causas y elevó los costos de las obras en todo el país, revelan estudios realizados por el Centro Nacional de Investigaciones de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

La Delegación Coahuila del organismo empresarial dio a conocer el impacto negativo de esta situación, que pone en riesgo proyectos públicos y privados aprobados antes o durante la pandemia, porque las cotizaciones presentadas quedaron por debajo de los costos reales.

Raúl Flores González, presidente de la Delegación Coahuila de CMIC, explicó el incremento de costos en la industria.

Indicó que el alambrón subió un 76.57 por ciento, la varilla corrugada se elevó un 71 por ciento, así como los perfiles de acero y hierro que alcanzaron un 54 por ciento de aumento a su costo.

Agregó que el precio de los impermeabilizantes se elevó un 23 por ciento y el de las pinturas un 22. El costo de la maquinaria y equipo especial para la construcción se disparó un 17.12%, mientras que el cemento subió un 10.70, el bloque un 11.14 y la mano de obra 7.57.

Explicó que a esto hay que agregar el aumento al valor del diésel y la gasolina.

Productividad de constructoras en Coahuila

En el Estado, agregó, durante el 2020 cayó el Producto Interno Bruto correspondiente a la industria de la construcción bajó un 15.2 por ciento como consecuencia de la recesión económica causada por la pandemia, según el Centro Nacional de Investigaciones.

Flores González agregó que el informe de la entidad analizadora señala que durante el primer semestre de 2021 el PIB recuperó terreno y subió 15.7%.

Indicó que el valor de la producción de las empresas constructoras de enero a agosto de 2021 ascendió a 11 mil 683 millones de pesos, lo que implicó una recuperación del 22.4 por ciento respecto al mismo periodo de 2020.

Explicó que este crecimiento muestra una recuperación para la industria de la construcción, pero ésta todavía sigue contraída, muy por debajo de los números previos a la pandemia.

Las licitaciones para contratos de obra pública federal siguen sin llegar, los proyectos aprobados y autorizados siguen sin ser fondeados y requieren ser actualizados en costos y cotizaciones, para que puedan ser ejecutables y concluidos.

El empresario explicó que es muy difícil actualizar los proyectos autorizados, sean gubernamentales o privados, y eso representa problemas y dificultades a las constructoras.






Stay connected with us on social media platform for instant update click here to join our  Twitter, & Facebook

We are now on Telegram. Click here to join our channel (@TechiUpdate) and stay updated with the latest Technology headlines.

For all the latest For News Update Click Here 

Read original article here

Denial of responsibility! Rapidtelecast.com is an automatic aggregator around the global media. All the content are available free on Internet. We have just arranged it in one platform for educational purpose only. In each content, the hyperlink to the primary source is specified. All trademarks belong to their rightful owners, all materials to their authors. If you are the owner of the content and do not want us to publish your materials on our website, please contact us by email – [email protected]. The content will be deleted within 24 hours.
Leave a comment