Como una medida de presión ante la falta de respuesta de las autoridades federales respecto a peticiones que tienen los trabajadores de base de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) fue que tanto en las oficinas operativas de esta dependencia federal en Lerdo como en Torreón, este día, fueron tomadas las instalaciones por personal sindicalizado, acción que fue replicada en todos los estados del país.
Son alrededor de 100 trabajadores de base los que no pudieron realizar sus labores en Lerdo pues desde antes de las 7 de la mañana estuvieron impidiendo el acceso y estarán ahí hasta después de las 3 de la tarde, esperando la respuesta de las autoridades federales a las peticiones.
De no haber respuesta, nuevamente se repetirá la acción el próximo martes. En las oficinas de Lerdo se hacen entregas a los módulos por lo que afectan estas acciones a la operatividad.
Rogelio Guevara, secretario de organización de la Sección 20 de Semarnat, a la que pertenecen los trabajadores de Conagua, mencionó que estás acciones se replican en todo el país. “Tomamos acciones por medio del Comité Ejecutivo Nacional que nos pidió el cierre de oficinas porque las autoridades de Conagua no han respondido a las peticiones”, dijo.
Una de ellas es el equipo de ropa de trabajo de los empleados que no se los han renovado desde el año 2020.
Se trata de un uniforme y equipo especial que incluye botas y otras herramientas de trabajo, puesto que ellos andan en lugares donde hay fauna peligrosa como víboras y otras especies que son una amenaza en determinadas circunstancias.
“Conagua justifica el faltante de equipo diciendo que todo se va a través de una licitación pero en esos tres años no ha habido respuesta favorable de los uniformes”, dice Guevara.
Son 240 trabajadores de base en conjunto de las instalaciones de Conagua en Torreón y del distrito de riego en Lerdo. Tendrían que recibir estos uniformes en el mes de enero de cada año.
Otro problema es el tema de la contratación de personal eventual cuando se requiere personal de base. “Dicen que con esa gente de base está bien y no es cierto y el Gobierno no ha querido contratar”, aseguró.
Señaló que además otra razón principal por la que están apoyando el movimiento nacional es sumarse a la causa de los trabajadores sindicalizados de oficinas centrales que se los quieren llevar a todos a Xalapa, Veracruz, por instrucciones del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador. “Lo anterior implica un problema del desplazamiento y movilidad para las familias de nuestros compañeros que son miles de trabajadores de oficinas centrales. Vemos estos cambios incongruentes porque ahora hay que viajar a muchas partes de la República para arreglar los asuntos que antes se encontraban en una sola ciudad y eso es más desplazamiento”, dijo Guevara.
Stay connected with us on social media platform for instant update click here to join our Twitter, & Facebook
We are now on Telegram. Click here to join our channel (@TechiUpdate) and stay updated with the latest Technology headlines.
For all the latest For Top Stories News Click Here